El municipio de Abarán ha sido seleccionado para formar parte del proyecto MISEA-Valle de Ricote, una iniciativa que busca convertir el agroturismo en motor de desarrollo económico, social y turístico en la comarca. Así lo anunció la consejera de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, Carmen Conesa, durante el acto de presentación celebrado recientemente con la presencia de alcaldes, concejales, empresarios y representantes del sector turístico.
Agroturismo como motor económico y experiencia auténtica
El Valle de Ricote ha sido elegido como destino piloto en la Región de Murcia para implantar el modelo MISEA, que se basa en el desarrollo de experiencias turísticas sostenibles vinculadas al sector primario: agricultura, paisaje, tradiciones y cultura local. Esta propuesta busca desestacionalizar el turismo, generar empleo y fortalecer la identidad del territorio a través de experiencias auténticas como rutas entre frutales, visitas a huertos didácticos o senderismo con burros.
Según la consejera Conesa, el objetivo es que el Valle se consolide “como un destino de interior sostenible y de referencia”, capaz de atraer a un nuevo perfil de visitante responsable y comprometido, interesado en la historia, la naturaleza y la autenticidad de los pueblos del valle.
Cinco líneas de acción para transformar el turismo rural
El proyecto MISEA incluye cinco ejes de actuación fundamentales:
- Diseño de experiencias agroturísticas singulares, aprovechando los recursos ya existentes.
- Mejora de señalización, accesos e infraestructuras turísticas y puntos de venta de productos locales.
- Impulso a la comunicación y comercialización del destino.
- Formación y asesoramiento a productores, para ayudarles a crear experiencias turísticas sostenibles.
- Apoyo económico y técnico a iniciativas locales ligadas al agroturismo.
En la fase inicial ya se ha trabajado con productores locales en la creación de un primer catálogo de actividades relacionadas con la citricultura, la huerta tradicional y el paisaje del Valle de Ricote. Además, se han celebrado talleres participativos con agentes del territorio, empresas y administraciones locales.
Una apuesta por el turismo inteligente y sostenible
MISEA forma parte del Modelo de Innovación Sostenible de Experiencias Agroturísticas, impulsado por la Secretaría de Estado de Turismo y gestionado por Segittur, en el marco de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes (Red DTI). Esta metodología ya se ha implantado en una veintena de destinos en toda España.
El Instituto de Turismo de la Región de Murcia, junto con los ayuntamientos y actores locales, trabaja para consolidar este modelo de turismo rural, más sostenible, más conectado con la realidad del territorio y mejor adaptado a las nuevas demandas del visitante actual.
Alojamiento rural y variedad turística en el Valle
El Valle de Ricote cuenta con una oferta alojativa diversa, que incluye:
- 59 alojamientos rurales (366 plazas).
- 12 hoteles (734 plazas).
- 43 apartamentos turísticos (112 plazas).
- 9 viviendas de uso turístico (46 plazas).
Estos se distribuyen principalmente en pequeños núcleos urbanos, con algunas propuestas de mayor capacidad en Archena, lo que permite ofrecer distintas opciones al visitante interesado en esta nueva forma de descubrir el valle.
(Fuente: CARM)