Presentada una nueva edición, la XXIV, del Encuentro Nacional de Gigantes y Cabezudos «Villa Abarán», que ocupará las calles de Abarán, el próximo 21 de septiembre, y que será un estallido de alegría y color. El acto comenzó a ritmo de Dulzainas. Pepe Gómez, cabeza de la Asociación «El Tío Pajero» abrió el acto: «Los Gigantes y Cabezudos sin acompañamiento musical es como el cine mudo.. Un pueblo que no escucha el altavoz de la historia se queda un poco sordo y si no sabe mirar hacia adelante con el mensaje de su pasado le falta bastante vista. Con las Dulzainas en los Gigantes, la película será más divertida». Y prosiguió para presentar al Gigantero de Honor 2025: «Hay gente que recopila y actualiza el alma de un pasado, O somos historia, o no seremos nada». «Erase un hombre a su Abarán pegado». José Simeón Carrasco Molina «Pepe Jarras», al que se le impuso el Pañuelo y Pin identificativo de la Asociación El Tío Pajero.

Miguel López, Hijo Predilecto de Abarán hizo una introducción a la magia de esta fiesta y entregó una placa de nombramiento de Gigantero de Honor a Pepe Jarras.
Se procedió a continuación a la presentación del Cartel anunciador del festejo a cargo de su autor Mario Carrión, integrante del Grupo de Nanos y Gigantes de Monovar que lleva participando en este encuentro desde 2014.

El Gigantero de Honor expresó su emoción por el nombramiento y lo valoró ya que al no haber colaborado mucho con la Asociación Tio Pajero por diferentes circunstancias «por eso valoro que se hayan acordado». Destacó que es la fiesta que más multitudinaria y que más forasteros atrae a nuestro pueblo. Leyó un soneto en el que quedó patente el amor por Abarán y finalizó agradeciendo a los tres pilares de la fiesta: La Asociación, el Grupo Europa con Miguel López y el Ayuntamiento de Abarán.
Cuando septiembre declina en el Valle
y el tímido otoño ya quiere asomar,
el alma de un pueblo empieza a vibrar
cuando los Gigantes salen a la calle.
Grandiosas figuras de muy largo talle,
de aspecto elegante y pausado andar,
con música alegre que invita a bailar,
hacen que la gente de júbilo estalle.
GIGANTESCO vuestro sentir de giganteros,
GIGANTESCO vuestro ímpetu y afán
que os ennoblece como abaraneros,
GIGANTESCO vuestro esfuerzo de titán,
GIGANTESCO vuestro ardor de aventureros,
GIGANTESCO vuestro amor por ABARÁN
Pero las sorpresas no habían terminado, enmarcado en una parte del acto llamada Cronicas de un Cronista, se proyectarón imágenes de la vida del nuevo Gigantero y la intervención de su hijo Quique, en un emotivo discurso, en el que definió a su padre como «el foco en el que mirarnos de lo que es el auténtico abaranero». Mediante mensajes de vídeo se unieron a esta sorpresa, abaraneras ilustres como Amalia Gómez o la mezzosoprano María José Montiel, que enviaron sus felicitaciones.

Por su parte Jesús Gómez, alcalde de Abarán se alegró de la revitalización de esta fiesta y animó a la participación en todos los actos programados. Miguel López y su mujer Rosita, en representación del Grupo Europa, le hicieron entrega de una réplica en miniatura de los Santos Médicos, Cosme y Damián, patronos de Abarán, por los que el Gigantero de Honor tiene gran devoción.

Muy emocionado se dirigió a los asistentes: «Todo ese tiempo que he gastado, que he utilizado, con detalles como el cariño que me habeis hecho llegar esta tarde, ha merecido la pena. Ha sido seguramente la mejor inversión que he hecho en mi vida. Solo puedo agradeceros a todos vuestra asistencia y deciros que podeis seguir contando conmigo. Voy a cumplir 70 años enseguida, pero yo creo que aun los dioses me van a dar para más. Muchas gracias por este rato, uno de los mejores que he pasado en mi vida».
¡Enhorabuena Gigantero!
Fotos: Jesús de la Cruz Montiel PITI.


