Logo Abarán Directo

La Zarzuela reina en Abarán.

El Teatro Cervantes de Abarán volvió a ser referente en la Región de Murcia del amor por el género chico que tienen los habitantes de Abarán. Las Fiestas Patronales por San Cosme y San Damián, y la Virgen del Oro han acogido dos representaciones de zarzuela: «El cantar del arriero» y «La del soto del parral», puestas en escena por las compañías abaraneras «Amigos del Arte» y «Amigos de la Zarzuela», respectivamente. Este ambiente lírico recordó a otros tiempo en los que se planteaba un certamen, con tres compañías abaraneras y a veces se conseguía traer alguna de fuera. pero en estas fiestas se ha demostrado que la llama sigue viva y Abarán está llamada a seguir siendo referente en el panorama regional, al menos.

El 21 de septiembre se representó «El cantar del arriero», por la Compañía «Amigos del Arte», zarzuela en dos actos con letra de Serafín Adame y música de Fernando Díaz Giles. Además de un magnífico elenco, participaron los coros de Amigos del Arte y el refuerzo de componentes de «Amigos de la Zarzuela», las coreografías de la Escuela Profesional de Danza Charo Trigueros y la Orquesta Sinfónica Valle de Ricote, dirigida por Javier Victorio.

El 26 de septiembre fue el turno de la Compañía «Amigos de la Zarzuela» con la representación «La del soto del parral». con un montaje que reflejó el ambiente castellano en el que se desarrolla esta zarzuela. Un montaje cercano al espíritu de la obra y con un escenario muy aprovechado, teniendo en cuenta las dimensiones del Teatro Cervantes. En esta ocasión, la Orquesta Sinfónica Valle de Ricote estuvo dirigida por Victor Cano con música de Soutullo y Vert.

Los dos elencos tuvieron una actuación fantástica, pero hay que destacar en «El cantar del arriero» las actuaciones de Ángel Walter que divirtió al público junto con Joaquín Martinez. En cuanto en «La del soto del parral» destacamos al tenor Gonzalo Terán, Isabel María Carrillo y Jesús de la Cruz Montiel junto con las actuaciones de Joaquín Reyes Martínez y José León.

Las compañías abaraneras ofrecieron sendos homenajes a José Sánchez Molina «Ramper» y Eliseo Gómez «Mague». A este último, el presidente de «Amigos del Arte», Jorge Tornero, rindió un sincero tributo ante su asiento vacío en la platea. Además, Tornero agradeció al ICA (Instituto de las Industrias Culturales y las Artes de la Región de Murcia) por la ayuda prestada. Por su parte el presidente de «Amigos de la zarzuela», Jesús de la Cruz Montiel «Piti» rindió homenaje a «Ramper», José Sánchez Molina, un componente histórico de esta compañía.

Ambas representaciones terminaron con el «Canto a Murcia» y con el convencimiento de que la Zarzuela sigue siendo seña de identidad, Marca Abarán.

Texto: Redacción

Fotos: Jesús de la Cruz Montiel (PITI) y Jorge Tornero.

Etiquetas:

Comparte este artículo: