Logo Abarán Directo

Ovación memorable para la Compañía Amigos del Arte por la interpretación de la antología «Entre Nardos y Claveles».

El Teatro Cervantes de Abarán volvió a llenarse este fin de semana con la representación de la antología de zarzuela Entre Nardos y Claveles, un espectáculo que reunió a numerosos vecinos y amantes del género lírico. La función, ofrecida por la veterana Compañía Lírica Amigos del Arte en colaboración con La Compañía Lírica La Rodriguez, se enmarcó dentro de la programación cultural de otoño y supuso un nuevo éxito para esta compañía, que celebra este año su 40.º aniversario.

Un inicio vibrante y un público entregado
Desde la apertura del telón se respiró un ambiente especial. La puesta en escena, cuidada y evocadora, apostó por una estética castiza que acompañó a la selección de romanzas, dúos y números corales que conformaron esta antología. El público, muy participativo y cercano, respondió con atención desde los primeros acordes y con frecuentes aplausos al final de cada intervención.

Un elenco que brilló en escena
La velada destacó por el nivel de sus intérpretes. La soprano María Rodríguez ofreció algunos de los momentos más emotivos de la noche, con una voz cálida y expresiva y su experiencia en los escenarios conquistó a un público entregado. El barítono Pablo Rossi Rodino y el tenor Quintin Bueno completaron un trío vocal muy equilibrado, aportando solidez y brillo a las romanzas y dúos más exigentes.

La actriz local Chari Carrillo aún no siendo profesional, estuvo a la altura y cumplió sobradamente con la romanza de La Gran de Doña Virtudes, mientras que los bailarines Luis Ortega y Celeste Cerezo añadieron dinamismo y colorido a varios números. El coro de Amigos del Arte y Amigos de la Zarzuela, mostraron cohesión y una destacada solidez técnica bajo la dirección de Cristina Pons.

La dirección musical de Víctor Cano guió con precisión toda la parte musical, con la Orquesta Sinfónica del Valle de Ricote logrando un equilibrio sonoro muy apreciado por los asistentes.

Agradecimientos

La coordinación general de todo el espectáculo corrió a cargo de Jorge Tornero, quien al final quiso agradecer muy especialmente a todos los componentes del coro el esfuerzo y trabajo realizado durante los ensayos. También a la Concejala de Cultura Penélope Luna por su colaboración para que la zarzuela siga viva en nuestra localidad.

Una noche llena de tradición y emoción

Entre Nardos y Claveles combinó romanzas líricas y fragmentos populares muy reconocibles para el público. La compañía supo mantener un ritmo ágil y cercano, respetando el carácter tradicional de la zarzuela sin renunciar a una presentación fresca y accesible.

El momento final, con todos los intérpretes reunidos en escena, fue especialmente emotivo y provocó una prolongada ovación. Para muchos asistentes, la representación se sintió como un homenaje a la historia cultural del municipio y al compromiso que Amigos del Arte mantiene desde hace cuatro décadas con la música y el teatro.

Fotos: Jesús Tornero de Damián.

Texto: Redacción

Etiquetas:

Comparte este artículo: