Los asistentes al III Congreso de Historia entorno a los moriscos expulsos del Valle de Ricote pudieron asistir a la ponencia de José S. Carrasco Molina, titulada “La figura de D. Pedro García Carrillo en Abarán”, otro exhaustivo trabajo que viene a enriquecer el conocimiento histórico local y, en concreto, de este abaranero que estuvo muy ligado a la Hermandad de San Pedro.
En la historia del siglo XX de Abarán emerge, entre otras, la figura de don Pedro García Carrillo en el que, a sus indudables cualidades humanas (sencillez, religiosidad, formación, generosidad) se une su capacidad empresarial que le lleva a la creación de un importante laboratorio farmacéutico y su interés por el fomento de la cultura y las tradiciones de su pueblo, destacando su papel fundamental en la Banda de Música en los años 60 o la adquisición de una extraordinaria imagen del escultor Planes que realza la Semana Santa de este pueblo.
Ponencia de José S. Carrasco Molina. Página 289


